top of page

El Blog de Experience Travel

Volar más seguros

Durante y post pandemia, la principal promesa de las líneas aéreas es la seguridad del aire que se respira dentro de las cabinas. Pero no es la única. La desinfección de áreas compartidas, el manejo del equipaje, el consumo de alimentos y bebidas y el distanciamiento social son preocupaciones que también se convierten en soluciones.


Evitar el contacto es prioridad y para ello las aerolíneas han migrado o están en ruta hacia trabajar únicamente con pase de abordaje electrónico y su registro en las estaciones de aeropuerto.

Imagen: Simple Travel


Hay servicios que se han eliminado, para justamente, eliminar el contacto. Por ejemplo, en muchos casos la comida se ha limitado a mínima y empacada, la venta de comida opcional se ha eliminado hasta nuevo aviso y, en algunos casos, se permite viajar con comida propia (aerolíneas de bajo costo). De a poco, algunas aerolíneas van regresando al servicio regular de comidas abordo, dependiendo de la ruta.


Además, ahora es permitido llevar en cabina alcohol en gel o líquido, con capacidad máxima de 6 a 12 onzas (varía por aerolínea/destino). Hay opciones muy cómodas, por ejemplo, esta nos encanta, por ser de práctico tamaño, fácil uso, delicioso aroma y desinfección completísima. Además, deja las manos suaves y seca rápido ¡nada que ver con el alcohol en gel!


Los aeropuertos también han ajustado su servicio, para ejemplo te invitamos a conocer los protocolos de seguridad del Aeropuerto Juan Santamaría, tanto para pasajeros llegando como saliendo.


Te presentamos aquí acciones que algunas aerolíneas han tomado para cumplir su propuesta de valor y mejorar la experiencia del usuario.


American Airlines


El mayor énfasis ha sido el reforzamiento de la limpieza en el interior de las cabinas, las áreas de registro y los salones VIP. En vuelos se implementó la desinfección electrostática, Conocé aquí las medidas en detalle.


American Airlines también desarrolló una base de datos que mantiene información de actualización registrada sobre los requisitos o restricciones por país de origen y país de destino. El sistema, una guía de viaje, está disponible en línea.

Imagen: www.aa.com


Un dato interesante es que las políticas de cambios han sido flexibilizadas hasta la misma puerta de embargue. Sus vuelos no tienen acopio máximo, están en disposición de volar al 100% de ocupación, información que no está disponible antes de llegar al aeropuerto. Si por esa razón una vez ahí el pasajero decide no viajar, se le hará el cambio en la reservación, sin cargo, aunque siempre sujeto a disponibilidad en otros vuelos y a diferencia tarifaria, si aplicara. La fecha de compra y tarifa adquirida determinan las condiciones a aplicar, no son las mismas para todos los boletos.

Imagen: Multimedia Wix


American Airlines es la primera línea aérea norteamericana que ha creado una APP para registrar los datos de salud (similar a nuestro https://salud.go.cr) es un llamado "Pasaporte de Salud" y se llama Verifly. Puede descargarse a partir del 23 de enero, 2021. Aplica para vuelos hacia Estados Unidos. Recordá el requisito de prueba Covid efectiva a partir del 26 de enero. Los detalles aquí.


COPA


Ganadora del premio a la aerolínea más puntual del mundo por seis años consecutivos, Copa es una de las aerolíneas reconocidas desde siempre por su responsabilidad y cumplimiento.


Como "Hub de las Américas", todos sus vuelos pasan por Panamá, lo que ha implicado una lenta recuperación de operaciones, enfocada en garantizar a sus pasajeros la mayor seguridad posible.


Las importantes medidas, como es costumbre, las informa directamente su Presidente Ejecutivo, don Pedro Heilbron y son claras y concretas. Podés conocerlas en detalle aquí.

Imagen: Panorama de las Américas, revista oficial de Copa Airlines, que ahora está disponible en línea


Uno de los cambios más fuertes en sus políticas fue la flexibilización por cambios voluntarios, que se han extendido pero que, a su vez, se va ajustando acorde al desarrollo del mercado. Para evitar exceso de información, los datos se procesan únicamente a través de sus centros de atención y Agencias de Viajes emisoras de boletos, para aplicar las condiciones correspondientes a cada tarifa.


DELTA AIRLINES


Sigue los mismos lineamientos antes detallados, con un valor adicional: Es la única aerolínea norteamericana que bloquea asientos cuando quienes comparten fila no son miembros de la misma burbuja.

Imagen: Multimedia Wix

  • En las aeronaves sin asientos centrales: Se bloquea la selección de un pasillo de asientos en las aeronaves más pequeñas.

  • Bloqueo de asientos contiguos en First Class.* 

  • Límite en el número total de pasajeros a bordo.

  • En determinadas rutas en las que la demanda de los clientes es alta, se considera la posibilidad de ofrecer ascensos de categoría a aeronaves más grandes o añadir más vuelos para promover el distanciamiento a bordo.

  • Abordaje por fila, empezando desde la parte trasera de la aeronave hasta la parte delantera. Los clientes de Delta One, First Class y Diamond Medallion pueden abordar en cualquier momento durante el proceso de abordaje.

* Las cabinas Delta One con dos pasillos no tendrán límite de capacidad. Los grupos de 2 pasajeros en cabina First Class y en cabinas Delta One con un pasillo podrán seleccionar asientos juntos.


IBERIA


Las medidas sanitarias son muy similares a las anteriores, igual que la flexibilización de cargos por cancelaciones, pero lo que nos encanta es el sistema de verificación de condiciones, actualizado, considerando país de origen y destino y que encontrás en la pestaña "Normativa de países", aquí mismo.

Imagen: Aviation 24


Debido a la afectación por cambios climáticos, también hay información actualizada sobre la operación del Aeropuerto Internacional de Madrid, Barajas.


JetBlue


Sus políticas son muy similares a las anteriores y así las explica su Presidente, Joanna Geraghty en el video que incluye la página de seguridad de la aerolínea.


A partir de junio, 2021, en la ruta Boston-Los Ángeles, empezarán a operar los vuelos con el equipo Airbus 220, un avión moderno y enfocado en el pasajero.


El punto que tal vez más llama la atención es su configuración de asientos, en filas de 2 y 3, respectivamente, dando la opción de evitar el "asiento del centro".

Imagen: https://www.jetblue.com/flying-with-us/our-planes/A220


Pero pensando en que son más los pasajeros que viajan con equipaje en cabina, los compartimientos superiores se han agrandado.

Imagen: https://www.jetblue.com/flying-with-us/our-planes/A220


La distancia entre filas de asientos se ha ampliado, incluyendo las seis primeras con aún más espacio. Los respaldares cuentan ahora con tres compartimientos de malla y también incluyen cargadores USB-A, USB-C y de corriente alterna. Las pantallas son más amplias y los asientos se han forrado con piel vegana, además de ser más anchos (casi 48 cms.).

Imagen: https://www.jetblue.com/flying-with-us/our-planes/A220


Y tal vez lo más "bonito" es que las ventanas se han ampliado, para permitir mejor vista ¿qué te parecen?

Imagen: https://www.jetblue.com/flying-with-us/our-planes/A220