Leonardo en Francia
Nacido en la Toscana el 15 de abril de 1452, el genial Leonardo da Vinci dejó un legado que cubre, además de la pintura, novedosas soluciones - principalmente de guerra debido a los tiempos en los que sirvió a sus diferentes mecenas -, a la investigación científica, la anatomía, la ingeniería, la arquitectura, la escultura, la botánica, la música, la astronomía y tanto más.
Leonardo vivió sus últimos años en el Castillo Clos Lucé, propiedad que le entregara como vivienda el rey de Francia, Francisco I, su mecenas y protector. Es aquí cerca, en Amboise, donde está enterrado en la Capilla de Saint-Hubert.
El que fuera el dormitorio de Leonardo está a la vista para que quienes visitan el Castillo, tengan una idea de cómo vivió los últimos tres años de su vida.

La importancia que Francia brindó a Leonardo se enfocó principalmente en su faceta como pintor, posible razón por la que el Museo Louvre cuenta con la mayor colección de su trabajo artístico, reuniendo pinturas y dibujos.
Tal vez la más famosa de sus pinturas es la emblemática Gioconda. Son miles quienes visitan el museo con el único fin de apreciarla.

El pequeño y emblemático cuadro, se exhibe en el Sala de los Estados. La visita al resto de la obra de Leonardo en el museo permite apreciar las demás pinturas:





Te animamos a que también las conozcás y de primera mano tengás el honor de conocer algunas de las piezas más icónicas de la historia del arte ¡terminadas hace más de cinco siglos por el genio!

Conmemorando los 500 años de su fallecimiento, el Museo de Louvre presentó la exhibición Leonardo de Vinci que reunió 162 pinturas, dibujos, manuscritos, esculturas y otros objetos después de un trabajo titánico que los curadores llevaron a cabo durante diez años.

La exhibición temporal fue posible gracias a los préstamos que Louvre recibió de diferentes museos y colecciones en Italia, Alemania, Rusia y el Reino Unido. Sin duda una oportunidad única para los admiradores del trabajo desarrollado por Leonardo a lo largo de su vida.

La exhibición cerró el 24 de febrero, 2020. Antes de la inauguración, ya se habían vendido casi 200,000 entradas. Debido al alto interés, el museo se asoció a la productora cinematográfica Pathé para llevar la exhibición al cine. Esperamos llegue a Costa Rica en algún momento.

Si querés conocer el trabajo de Leonardo más allá de la Gioconda, resumimos los lugares donde su obra pictórica se exhibe en el mundo y que así tengás una idea de dónde podrás viajar para apreciar su genialidad.
National Gallery, Washington D.C.: Madonna Dreyfus y Ginebra de Venci
Galería Uffizzi, Florencia: Bautismo de Cristo, Anunciación, Adoración de los magos
Hermitage, San Petersburgo: Madonna Benois y Madonna Litta
Alte Pinakothek, Múnich: Virgen del clavel
Museo Czartoryski, Cracovia: La dama del armiño
Santa María de las Gracias, Milán: La última cena
Pinacoteca Ambrosiana, Milán: Retrato de un músico
Museos Vaticanos, Vaticano: San Jerónimo
National Gallery, Londres: La virgen de las rocas
Cuando visités Francia, considerá también conocer el Mont St Michel en Normandía y los Castillos del Valle del Loire, te invitamos a conocer nuestra propuesta, que incluye el Castillo Clos Lucé, te va a encantar.