top of page

El Blog de Experience Travel

El nuevo permiso de viaje a Europa


¿Qué es el ETIAS, el nuevo permiso de viaje que la mayoría de latinoamericanos deberá tramitar para entrar a Europa?

Hacer un viaje de turismo, negocios o por una escala en Europa requerirá de una autorización de viaje, que aprobó la Unión Europea (UE).

Hay 15 países de América Latina que están en la lista de este nuevo requerimiento aprobado a finales de abril, 2020 por la Comisión Europea y que, de acuerdo con su página oficial, entrará en vigor en el 2024, en fecha aún no definida, tras el visto bueno formal del Parlamento y el Consejo europeo.


Se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), un permiso que deberán tramitar los viajeros vía electrónica al hacer sus planes de viaje al llamado espacio Schengen. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes también se conoce en español como SEIAV. ETIAS y SEIAV son exactamente lo mismo

Son 30 países europeos que lo exigirán, entre los cuales están algunos de los más populares, como España, Francia, e Italia, los que requerirán el permiso.


Esta es la lista completa:

  • Alemania

  • Austria

  • Bélgica

  • Bulgaria

  • Chipre

  • Croacia

  • Dinamarca

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

  • España

  • Estonia

  • Finlandia

  • Francia

  • Grecia

  • Hungría

  • Islandia

  • Italia

  • Letonia

  • Liechtenstein

  • Lituania

  • Luxemburgo

  • Malta

  • Noruega

  • Países Bajos

  • Polonia

  • Portugal

  • República Checa

  • Rumanía

  • Suecia

  • Suiza

Micro-estados de facto del Área Schengen:

  • Mónaco

  • San Marino

  • Vaticano

El Reino Unido, por ahora, no será parte del sistema, sino que tendrá sus propias reglas de visado para visitantes extranjeros. Encontrá los detalles en este link.

Los ciudadanos de países latinoamericanos que no requieren visa para viajar al espacio Schengen - pueden transitar libremente entre esos países. Los países que sí necesitan visa para ingresar al espacio Schengen son Bolivia, Cuba, República Dominicana y Ecuador.

La entrada en vigor del ETIAS no cambia el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a este espacio, señalan los lineamientos de este nuevo programa.

¿Quiénes deberán tramitarlo?

Esta es la lista completa de países cuyos ciudadanos deberán gestionar ETIAS:


  • Albania

  • Antigua y Barbuda

  • Argentina

  • Australia

  • Bahamas

  • Barbados

  • Bosnia y Herzegovina

  • Brasil

  • Brunei

  • Canadá

  • Chile

  • Colombia

  • Corea del Sur

  • Costa Rica

  • Dominica

  • El Salvador

  • Emiratos Árabes Unidos

  • Estados Unidos

  • Georgia

  • Granada

  • Guatemala

  • Honduras

  • Hong Kong

  • Islas Marshall

  • Islas Salomón

  • Israel

  • Japón

  • Kiribati

  • Macao

  • Macedonia del Norte

  • Malasia

  • Mauricio

  • México

  • Micronesia

  • Moldova

  • Montenegro

  • Nueva Zelanda

  • Nicaragua

  • Palau

  • Panamá

  • Paraguay

  • Perú

  • Reino Unido

  • San Cristóbal y Nieves

  • Santa Lucía

  • San Vincente

  • Samoa

  • Serbia

  • Seychelles

  • Singapur

  • Taiwan

  • Timor Leste

  • Tonga

  • Trinidad y Tobago

  • Tuvalu

  • Ucrania

  • Uruguay

  • Vanuatu

  • Venezuela


Deberán completar un formulario que pide al solicitante sus datos personales, de educación, empleo, países a visitar en la Unión Europea y si tiene parientes ahí, así como un cuestionario de seguridad e historia personal.

El costo será de € 7 por persona mayor de 18 años,

El trámite de solicitud y obtención de respuesta será cuestión de "minutos", por lo que una persona podrá obtener el permiso de viaje rápidamente si es positiva su petición, indican los lineamientos del programa.


De ser requerida una revisión adicional, el trámite demorará de 96 horas a 2 semanas.

"Antes del embarque, los transportistas aéreos y marítimos tendrán la obligación de verificar que los nacionales de terceros países sujetos a una autorización estén en posesión de una autorización de viaje válida", informó el Consejo Europeo en un comunicado.

Una vez aprobado, tendrá una validez de tres años, pero quedará cancelado si expira el pasaporte del solicitante, lo primero que ocurra.

¿Por qué este nuevo requisito?

La Comisión Europea aprobó este control para los viajeros debido a los "problemas en torno al terrorismo y la crisis migratoria", según indica el sistema ETIAS.

"Debemos saber quién cruza nuestras fronteras. De esta manera, sabremos quiénes viajan a Europa, incluso antes de que lleguen", dijo Jean-Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea, cuando propuso este mecanismo.

El objetivo es "mejorar la seguridad interior, prevenir la inmigración ilegal, proteger la salud pública y reducir los retrasos en las fronteras gracias a la identificación de las personas que puedan representar un riesgo en uno de estos ámbitos antes de su llegada a las fronteras exteriores", según la Comisión Europea.

En caso de que el ETIAS le sea negado a un solicitante, podrá presentar una apelación.

Si no hay un motivo grave de rechazo, el solicitante puede volver a presentar una solicitud.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44010785 y h