DETALLES DEL VIAJE
MARAVILLAS DEL PERÚ
Perú
Desde US$ 1849 por persona/doble
10 DÍAS
Salidas diarias, todo el año
DESCRIPCIÓN
Conocerás Lima, volarás sobre las líneas de Nazca, navegarás frente a las islas Ballestas, visitarás Arequipa, Cusco, el Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu y Puno con su inmenso lago Titicaca
EL PRECIO INCLUYE
Traslados en Lima, Arequipa, Cusco y Puno, alojamiento 2 noches en Lima, 1 noche en Paracas, 2 noches en Arequipa, 2 noches en Cusco, 2 noches en Puno, desayunos, transporte terrestre entre Cusco y Puno, tren Expedition a Machu Picchu, sobrevuelo líneas de Nazca, city tour Lima, Cusco y Arequipa, visita día completo Machu Picchu con guía y entrada, visita día completo islas Uros y Taquille con transporte, guía y almuerzo
PROGRAMA DÍA A DÍA
1er. Día: ... / LIMA
Recepción en el aeropuerto Jorge Chávez y traslado al hotel elegido. Durante aproximadamente 03 horas se transportará al siglo XVI recorriendo Lima Colonial con encantos virreinales entre los que cuenta la Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el convento de San Francisco con su bello claustro y catacumbas que servían de cementerio, así como barrios tradicionales.
Continuando el recorrido visitará la Huaca Pucllana. Luego se transportará al siglo XXI recorriendo modernos barrios con bellos parques, plazuelas y avenidas. Como Miraflores el cual tiene atractivas playas, intenso movimiento comercial y activa vida nocturna.
Finalmente conocerá el centro comercial de Larcomar, tendrá la opción de quedarse ahí o retornar al hotel seleccionado.
2do. Día: LIMA/ PARACAS con sobrevuelo a NAZCA
Desayuno. Salida aproximadamente a las 05:00 a.m. (ya sea en transporte privado o en bus regular) con destino al puerto nos dirigiremos al muelle para salir en cómodos deslizadores hacia las Islas Ballestas, podrán apreciar el famoso Candelabro, considerado como el inicio de las Líneas de Nazca, que albergan una importante fauna marina donde destacan grandes colonias de aves guaneras como el guanay, el piquero, el zarcillo entre otras, además de algunos ejemplares de pingüinos peruanos (de Humbolt) en peligro de extinción. También se concentra una gran cantidad de lobos marinos (lobo fino y lobo chusco) entre otras especies. Aproximadamente después de 02 horas de recorrido retornamos al Puerto de Paracas.
Continuaremos con la visita guiada a La Reserva Nacional de Paracas fue creada el 25 de Setiembre del año 1975. Fue creada con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú, dando protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que ahí viven. Más de 100 mil personas visitan esta reserva anualmente. Las Islas Ballestas quedan justo afuera de la reserva, debido a la actividad de extracción de guano cada cierto tiempo.
En el recorrido por la Reserva de Paracas se puede observar el atractivo arqueológico del Candelabro, impresionantes obras de la naturaleza como la Catedral, y lindas playas.
Más tarde el mismo día de acuerdo a las condiciones climatológicas y el tiempo nos dirigiremos al aeródromo para iniciar nuestro viaje y sobrevolar a las enigmáticas Líneas de Nazca, se encuentran ubicadas en la parte sur del Perú, principalmente sobre una meseta desértica entre los valles de Ingenio y Nazca.
Misteriosos trazos realizados sobre arena, cubriendo una extensión de 350 Km2, estos representan figuras de diversos animales y plantas como la araña, el mono el perro, la lagartija, el colibrí, el cóndor, entre otros, en grandes dimensiones que alcanzan de 15 a 300 m cada una y con una profundidad de 30 cmts.
Estas imágenes sobre la superficie del desierto son tan gigantescas, que la única manera de poder apreciarlas en su total dimensión es haciéndolo desde el cielo. El verdadero origen de estas líneas y figuras es desconocido, nadie sabe a ciencia cierta quién las construyo, o ¿por qué? Tomaremos el almuerzo en restaurant local y se pernoctará en el hotel seleccionado.
3er Día: PARACAS/LIMA
Desayuno. Libre para disfrutar las instalaciones del hotel. A la hora acordada retorno a su hotel en Lima.
4to. Día: LIMA / AREQUIPA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar su avión con destino a la ciudad de Arequipa. A su arribo recepción y traslado al hotel elegido. Resto de la mañana libre.
Por la tarde recorrerá la segunda ciudad más grande del Perú la cual conserva sus antiguos tesoros arquitectónicos contando también con barrios modernos como la zona residencial de Selva Alegre.
Conocerá la amplia Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa, la Catedral, la Cúpula policromada de la Compañía de Jesús con sus claustros con arquería de sillar esculpido, el distrito de Yanahuara, la Plaza e Iglesia de San Francisco, la quebrada de Chilina y el célebre Monasterio de Santa Catalina.
5to. Día: AREQUIPA
Desayuno. Visita a los alrededores de la Ciudad de Arequipa apreciando pintorescos pueblos así como: Tingo, Cayma, con su majestuoso templo construido en 1730, Yanahuara y Sachaca con una hermosa vista de la campiña Arequipeña. Apreciará una inigualable andenería agrícola que data de la época pre-inca e inca. Recorrerá el Molino de Sabandía.
6to. Día: AREQUIPA / CUSCO
Desayuno. Resto de la mañana libre para aclimatarse a la altura de 3,360 m.s.n.m.
Por la tarde, Excursión de medio día donde se visita la catedral, el “Qorikancha” o Templo del Sol y las cuatro ruinas aledañas a la ciudad del Cusco:
La Fortaleza de Sacsayhuaman: Situada a 2Km. de la ciudad, monumental complejo considerado conjuntamente con la ciudad del Cusco como la primera entre las nuevas siete Maravillas del Mundo. Obra ciclópea planificada y construida por el hombre andino.
Q´enqo: Situada a 3Km. de la ciudad, Centro ceremonial y de culto.
Puca Pucara: Situada a 6Km. de la ciudad. Fue un centro administrativo y militar que por su posición estratégica cumplía funciones de puesto de control en los caminos del Inca.
Tambomachay: Situada a 7 Km. de la ciudad y a 3,700 m.s.n.m. conocida como los baños del Inca.
7mo. Día: CUSCO / MACHU PICCHU / CUSCO
Desayuno. Traslado de su hotel a la estación de tren donde se inicia su viaje a Machu Picchu en servicio de tren. La ruta férrea de 112Km. de distancia entre Cusco y la estación de puente ruinas es paralela al cauce del río Urubamba, durante su recorrido apreciará la hermosa vegetación característica de la selva alta y majestuosos nevados, atravesará dos túneles y finalmente llegará a la estación de Puente Ruinas, donde se abordarán los microbuses de transporte turístico, que después de 8 Km. de ascenso, llegarán al complejo arquitectónico de Machu Picchu.
Aquí se inicia la visita guiada por un sendero que nos conduce a la inigualable ciudadela donde hallamos Plazas, templos, depósitos, escalinatas, fuentes de agua, andenes, puestos de vigilancia, cementerios… así como el templo del sol, el Intiwatana (reloj solar) el templo de las tres ventanas entre otros encantos. Incluye almuerzo. Por la tarde regreso a Cusco y traslado a su hotel.
8avo. Día: CUSCO / PUNO
A hora oportuna traslado a la estación de bus. Salida muy temprano con dirección a la ciudad de Puno. Este viaje ofrece paradas en lugares interesantes como (ingresos no incluidos / a elección de los pasajeros):
Andahuaylillas: conocida como la Capilla Sixtina Andina debido a sus frescos magníficos. La iglesia es uno de los ejemplos de la arquitectura barroca mestiza típica de la escuela cusqueña que predominó en el siglo 17. Se maravillará con el techo cubierto de paneles tallados con pan de oro.
Raqchi: o el templo del Dios Wiracocha, a 121 km. de Cusco. Este templo Inca es monumental: 100 metros de longitud, 26 metros de ancho y 14 metros de alto. Dividido en 2 naves, cada uno de ellos aún conserva la base de 11 columnas gigantes. La base de las paredes consiste en el trabajo de piedra del Imperio Incaico con secciones de adobe. Adyacente al templo se pueden ver varios almacenes usados para propósitos militares como religiosos.
Sicuani: Pueblo donde se brinda el almuerzo.
La Raya: La reserva de cría de camélidos de donde se podrán tomar fotos al impresionante paisaje del Altiplano.
Pukara: Es el más importante y antiguo centro ceremonial del Altiplano. Proviene de la cultura
Tiawanaco, caracterizada por una serie de plataformas similares a la pirámide Kalasaya que terminan en un plano centro ceremonial. Hay también esculturas, senderos de piedra y la tumba de un persona que demuestra una valiente civilización. Aquí se descubrieron los orígenes de la cultura andina en el Altiplano.
9no. Día: PUNO
Desayuno. Por la mañana visita en lancha a la Isla de los Uros, donde los pobladores del Lago Titicaca continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia. Las islas están ubicadas en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca.
Los Uros son descendientes de uno de los pueblos más antiguos de América. Se dedican principalmente a la caza y pesca. Por la tarde visita a la zona arqueológica de Sillustani situada a 34 Kms. de la ciudad de Puno a 4,000 m.s.n.m. Las Chullpas son gigantescos monumentos funerarios (necrópolis) construidos por los Collas, se encuentran sobre una explanada en forma de península, bordeada por la hermosa laguna de Umayo.
Estas edificaciones cuadrangulares y circulares superan los 12 metros de altura, y la forma en que fueron realizadas es un reto para las leyes del equilibrio pues tienen menor diámetro en la base que en la parte superior.
10mo. Día: PUNO / …
Desayuno. A la hora oportuna traslado de su hotel al aeropuerto para su salida internacional.


1. GRATIS: BAR ABIERTO ILIMITADO
2. GRATIS: EXCURSIONES EN TIERRA
3. GRATIS: RESTAURANTES ESP.
4. GRATIS: WIFI
*Es posible que apliquen impuestos y/o propinas.
ELEGÍ HASTA 4 OFERTAS GRATIS*
OFERTA
SUPER SPLASH

NO OLVIDÉS
Recordá que necesitás la certificación internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, emitida al menos diez días antes de tu ingreso al Perú
SUGERIMOS
Este viaje te llevará del nivel del mar al lago más alto del mundo, prepará tu cuerpo para estos cambios
NOTA
Si querés extender la visita a alguna de las ciudades o incluir más actividades, no hay problema, adaptamos el programa a tu gusto
EXTENDER TU PROGRAMA
Este programa se puede combinar con Chile, Brasil o Argentina o extender a la selva amazónica o al norte del Perú