DETALLES DEL VIAJE
CRUCE ANDINO DE CHILE A ARGENTINA
Chile y Argentina



Desde US$ 1195 / persona en doble
10 DÍAS
Salidas diarias
DESCRIPCIÓN
Un recorrido compacto que permite ampliación, si se prefiere.
EL PRECIO INCLUYE
Alojamiento en Santiago, Puerto Varas, Bariloche y Buenos Aires con desayuno, todos los traslados, visita panorámica en Santiago y Buenos Aires, cruce de lagos entre Puerto Varas y Bariloche, Circuito Chico desde Bariloche


PROGRAMA
Día 1: Santiago
Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2: Santiago
Iniciaremos el tour panorámico recogiéndoles en su hotel y luego dirigiéndonos al corazón de Santiago, donde visitaremos la Plaza de Armas, la Catedral de Santiago de Chile y el Palacio de la Moneda, un impresionante edificio de estilo neoclásico que alberga la sede de los principales poderes públicos de Chile.
Nos remontaremos a los orígenes de la capital chilena visitando el Cerro Santa Lucía, donde se fundó la ciudad de Santiago el día de Santa Lucía (13 de diciembre) en 1540.
Tras disfrutar del ambiente de aires europeos de este parque, nos dirigiremos hacia el Museo de Bellas Artes de Santiago. En este momento podremos observar cómo el río Mapoco divide la ciudad en dos.
Continuaremos el recorrido adentrándonos en el barrio bohemio de Bellavista. Recorreremos, además, la zona más moderna de Santiago y nos acercaremos hasta la casa de Pablo Neruda, conocida como La Chascona (despeinada).
Por último, y antes de regresar a su hotel, realizaremos una parada en una tienda de artesanía local, cerca del Mercado Central. Alojamiento.
Dïa 3: Santiago-Valparaíso-Viña del Mar-Santiago
Les recogeremos alrededor de las 8:30 am en su hotel e iniciaremos el recorrido hacia la costa.
Haremos un alto en el camino en el Valle de Casablanca, en el corazón de la principal región vitivinícola del país. Allí podrán degustar un vino para descubrir por qué los caldos chilenos son los más famosos de América Latina. Además, la cata de vino estará acompañada de aceitunas Azapa con aceite de oliva y galletas saladas.
Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Valparaíso, la capital cultural de Chile. Nada más llegar, nos acercaremos al puerto y admiraremos la estampa del muelle del Prat con sus decenas de embarcaciones de colores. Desde la plaza Sotomayor, puerta de entrada a Valparaíso desde el mar, comenzaremos nuestro recorrido por el casco histórico de la ciudad, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Nos acercaremos hasta el exterior de la mítica Casa Museo de Pablo Neruda, conocida como La Sebastiana. Además, llegaremos hasta las faldas del Cerro de Artillería para admirar una vista panorámica de la ciudad y los más de 40 cerros que la rodean desde el Paseo 21 de Mayo, uno de los balcones naturales de Valparaíso.
Tras la visita guiada por Valparaíso, nos dirigiremos a Viña del Mar, famosa por ser la sede del festival internacional de la canción que se celebra cada año en la Quinta Vergara. En un costado del Cerro Castillo veremos el icónico Reloj de Flores. Tomarse una foto junto a este reloj garantiza que se volverá a Viña del Mar.
A continuación, tendrán una hora de tiempo libre para almozar (almuerzo no incluido) antes de continuar el tour por Viña del Mar.
Tras un día explorando los lugares imprescindibles de la costa chilena, emprenderemos el camino de vuelta a vuestro hotel de Santiago, donde la llegada está prevista a las 17:00 horas. Alojamiento.
Día 4: Santiago-Puerto Montt-Puerto Varas
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo (no incluído) a Puerto Montt. A su llegada, traslado a Puerto Varas. Alojamiento.
Puerto Varas se ubica al borde del Lago Llanquihue. Es una ciudad pequeña, caminable y con pequeños lugares donde pasar el rato. El volcán Osorno se puede apreciar a la distancia.
Si se quisiera extender la estadía, desde aquí se pueden realizar excursiones por el día a la Isla de Chiloé, Valdivia, Puerto Montt, lagos y más.
Día 5: Puerto Varas-Cruce Andino-Bariloche
Nos reuniremos a las 8:00 horas en el punto de encuentro en Puerto Varas y pondremos rumbo al este para disfrutar de un viaje por carretera bordeando el lago Llanquihue.
Subiremos a un ferry y navegaremos por el lago mientras admiramos el volcán Osorno y otros picos de los Andes. Tras una travesía de aproximadamente dos horas llegaremos a Villa Peulla. Dispondrán de dos horas libres para almorzar (almuerzo no incluido) y disfrutar del pueblo.
Llegaremos al embarcadero de Puerto Frías y allí subiremos al catamarán con el que navegaremos por el lago Félix Frías. La travesía nos llevará a Puerto Alegre, donde subiremos al autobús para dirigirnos a la población de Puerto Blest, en pleno corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Tras una media hora en Puerto Blest contemplando los Andes argentinos, embarcaremos en un catamarán para recorrer el lago Nahuel Huapi. ¿Sabían que es una de las grandes atracciones naturales de la Patagonia argentina?
Bajaremos del catamarán y volveremos al autobús para dirigirnos a Bariloche, la llamada capital del turismo argentino. Llegaremos a las 19:30 horas y les acompañaremos al centro de la ciudad para dar por concluido el cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes. El traslado a su hotel dependerá de la ubicación. Esta información se confirma en destino. Alojamiento.
Día 6: Bariloche-Circuito Chico-Bariloche
Saldremos de Bariloche tomando la Avenida Ezequiel Bustillo para bordear el lago Nahuel Huapi, uno de los más grandes de la región. Durante este primer tramo del recorrido veremos las onstrucciones típicas de esta zona del sur de la Argentina, así como también el club náutico o el barrio de Melipal y la amplia vegetación de sus alrededores, donde destacan, entre otros, los cipreses, los maitenes y los coihues.
Continuaremos el recorrido junto a Playa Bonita, una ciudad-balneario a orillas del lago Nahuel Huapi. La ruta proseguirá por las orillas del lago hasta el Cerro Campanario. Aquí dispondrán de tiempo libre para que, quien lo desee, pueda subir a su famoso telesilla (entradas no incluidas, precio aproximado US$ 10 por persona) y contemplar las espectaculares vistas panorámicas del paisaje natural de los alrededores.
A continuación seguiremos hasta el Hotel Llao Llao, un edificio declarado Monumento Histórico Nacional integrado en la naturaleza de la zona. Observaremos la elegante arquitectura exterior de este hotel, todo un símbolo de la región.
La ruta continuará atravesando una zona de bosques de cohiues y cañas en dirección al Parque Municipal del Llao-Llao: toda una preciosa joya natural que nos sorprenderá por su rico patrimonio medioambiental.
Continuando el itinerario junto a los lagos Escondido y Moreno llegaremos hasta el Punto Panorámico, donde admiraremos los paisajes de los alrededores. Finalmente volveremos a tomar la Avenida Bustillo para regresar a Bariloche. Este recorrido es también conocido como "el Circuito Chico". Alojamiento.
Si quisieran extender la estadía en Bariloche, también es posible hacer otras visitas a lagos, montaña (San Martín de Los Andes), realizar trekking o buceo, dependiendo de la temporada.
Día 7: Bariloche-Buenos Aires
A hora conveniente, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Buenos Aires (no incluido). A su llegada, traslado al hotel. Alojamiento.
Día 8: Buenos Aires
Pasaremos a recogerles al hotel para comenzar un interesante recorrido panorámico por la ciudad.
Durante el tour, conoceremos la capital argentina a bordo de un autobús admirando las fachadas de sus principales monumentos y haremos dos paradas para hacer fotos.
El primer lugar que veremos será la Avenida 9 de Julio, la más importante de Buenos Aires, donde divisaremos el Teatro Colón y el Obelisco, el monumento más emblemático de la ciudad.
Llegando a la Plaza de Mayo, epicentro histórico, político y funcional, contemplaremos tres de los edificios más famosos de Buenos Aires, la Catedral Metropolitana, la Casa Rosada y el Cabildo. Nos bajaremos para admirar estas construcciones de cerca y, después, continuaremos hacia el sur cruzando el barrio de San Telmo.
Pasando por el Parque Lezama llegaremos a La Boca, donde veremos el estadio del Boca Juniors antes de hacer una segunda parada en el Caminito, la calle más colorista y mágica de la ciudad.
Cruzando Buenos Aires de punta a punta atravesaremos Puerto Madero y Retiro hasta llegar a Palermo, una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Acoge naturaleza, vida nocturna, embajadas, museos y monumentos.
Enseguida, circularemos por el sofisticado barrio de La Recoleta, una zona de elegantes cafés, tiendas y restaurantes. Tras tres horas de disfrute, finalizaremos el tour panorámico, despidiéndonos en la Avenida Córdoba para dejar la ciudad a su disposición. El regreso al hotel es por su cuenta. Alojamiento.
Sugerimos una noche de tango ¡tenemos varias opciones!
Día 9: Buenos Aires
Día libre para disfrutar de su actividad preferida (no incluida). Sugerimos: Tour por las librerías de la ciudad, visita por el día a Montevideo, visita por el día a El Tigre, etc.
Dïa 10: Buenos Aires
A hora conveniente, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
El precio de este programa dependerá de la temporada del viaje y de la categoría hotelera preferida, entre turista, turista superior y primera. El precio "desde" que se considera es en temporada baja, en categoría turista.
Este programa puede extenderse en cualquiera de las ciudades que se visitan (Santiago, Puerto Varas, Bariloche, Buenos Aires) y agregársele actividades opcionales, de acuerdo con sus preferencias.
También es posible combinarse con programas adicionales como la Extensión al Desierto de Atacama, la Extensión a la Isla de Pascua, la Extensión a El Calafate, la Extensión a Ushuaia, la Extensión a Iguazú.
Ampliar el programa con extensiones, por los itinerarios de los vuelos internos, podría implicar tener que pasar la noche en Santiago o en Buenos Aires. De ser así, presentamos la propuesta de estadía para esa conexión, sea por una noche o por varias.

NO OLVIDÉS
Las extensiones pueden implicar tener que pasar noches de conexión por itinerarios aéreos
SUGERIMOS
Revisar distancias antes de viajar, especialmente si se quieren incluir extensiones
NOTA
Para también disfrutar del glaciar Perito Moreno se sugiere considerar la Extensión a El Calafate
EXTENDER TU PROGRAMA
Este programa se puede extender en todas las ciudades ¡aprovechá al máximo!